UNA BIOGRAFÍA

Autor: CHÚMEZ, CHUMY

Sección: CÓMICS E ILUSTRADOS - Libros Ilustrados

UNA BIOGRAFÍA

UNA BIOGRAFÍA

27,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PEPITAS DE CALABAZA
Publicación:
01/10/2023
Colección:
ILUMINADOS
Ver ficha completa

ÚLTIMOS EJEMPLARES

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

«Fueron años de felicidad inolvidable para los que entonces éramos niños. Saltábamos sobre los charcos de sangre para salpicarnos unos a otros y coleccionábamos ojos que arrancábamos a los muertos que se quedaban tiesos en las esquinas», escribe Chumy en esta insólita autobiografía de un niño de la guerra que pudorosamente titula Una biografía. En 1972, en pleno boom del …

«Fueron años de felicidad inolvidable para los que entonces éramos niños. Saltábamos sobre los charcos de sangre para salpicarnos unos a otros y coleccionábamos ojos que arrancábamos a los muertos que se quedaban tiesos en las esquinas», escribe Chumy en esta insólita autobiografía de un niño de la guerra que pudorosamente titula Una biografía. En 1972, en pleno boom del humor español, entre best-sellers editoriales de Forges, Perich o Summers, Chumy ofrecía al lector una novela-collage, al modo de Marx Ernst, de un rigor onírico que cincuenta años después sigue dejándonos pasmados.
Leer más

Más libros de CHÚMEZ, CHUMY

Más información del libro

UNA BIOGRAFÍA

Editorial:
PEPITAS DE CALABAZA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-18998-44-7
EAN:
9788418998447
Nº páginas:
112
Colección:
ILUMINADOS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
34 mm
Ancho:
24 mm
Sección:
CÓMICS E ILUSTRADOS
Sub-Sección:
Libros Ilustrados
Chumy Chúmez (1927-2003). «Chumy» a secas... En todo caso, «Chumy Chúmez». Lo de José María González Castrillo queda para la partida de nacimiento, fechada en Donostia - San Sebastián el 8 de mayo de 1927. Tuvo la osadía de asegurar que él había sido feliz durante la Guerra Civil, cuando sus héroes eran Popeye el marino y Lenin. Luego, la larga noche del franquismo que sublima en su collage Una biografía. Logró escapar de ella a base de coraje y talento. Primero, en las páginas de La Codorniz, «la revista más audaz para el lector más inteligente». Su intuición para la composición, la fuerza de sus manchas negras y el humor negrísimo se ponen al servicio de una coherencia crítica que le convertirán en uno de los primeros editorialistas gráficos en las páginas del diario Madrid al tiempo que el ministro Fraga prepara su Ley de Prensa. En 1972 funda la revista de humor que dará un vuelco a cuanto se ha hecho hasta entonces en España: Hermano Lobo, «semanario de humor dentro de lo que cabe», según rezaba su subtítulo. Todavía tendrá tiempo de dar a conocer por acá a los dibujantes underground estadounidenses, dirigir dos de las películas más corrosivas de la Transición, convertirse en el hipocondriaco perfecto y dejar correr su humor ácrata en miles de dibujos y en un puñado de tertulias radiofónicas.

Otros libros en CÓMICS E ILUSTRADOS

También te pueden interesar